Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Este material didáctico de presentación bilingüe (con enunciados, notas y vocabulario en chino) da respuesta a un problema actual: los libros de texto editados en España resultan demasiado complicados para nuestros alumnos, debido a un exceso de información lingüística y cultural en cada unidad. Esta obra, por el contrario, aborda únicamente los aspectos esenciales para los principiantes y los presenta con gran sencillez, claridad, atractivo y dinamismo. Se trata de un material concebido y diseñado específicamente para alumnos chinos.

En función del número de horas por semana que tengan nuestros alumnos de ELE, el libro sirve para uno o dos semestres de clase. Por ejemplo, yo lo uso en dos universidades distintas, así como en un instituto de secundaria, en los tres casos, a razón de 2 horas por semana, y calculo que el libro me puede durar un curso entero.

Cada una de las 15 unidades (de 8 páginas) que componen el libro está organizada en torno a funciones comunicativas básicas, las propias del nivel principiante: pedir y dar información personal —nombre, edad, procedencia, domicilio, profesión…—; invitar, aceptar o rechazar una invitación; preguntar y dar la hora; etc. La última unidad es de repaso general. Se presta una atención proporcionada a cada una de las destrezas básicas —comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva, expresión oral, interacción y mediación—, así como a los diferentes niveles de la lengua —fónico, gramatical, léxico, sociocultural, pragmático…—. Las actividades de aprendizaje que se proponen son variadas y amenas, e incluyen juegos y canciones. Hay una gran abundancia de diálogos escritos y grabados. También resultan de suma utilidad los resúmenes, esquemas y tablas de verbos.

La presentación bilingüe de los enunciados de los ejercicios, las notas lingüísticas y las culturales facilitan no solo el trabajo del alumno chino, sino también el del profesor nativo que no tenga un nivel suficiente de chino. Al final de cada unidad se presenta el nuevo vocabulario traducido al chino, y al final del libro se recoge en un glosario español-chino todo el vocabulario que ha ido apareciendo a lo largo del libro.

En el CD audio que viene incluido en el Libro del alumno este puede escuchar las 95 grabaciones realizadas a velocidad lenta por un total de 23 locutores nativos con acento estándar (11 mujeres, 11 hombres y un niño). Solo se recurre a la voz de una taiwanesa para interpretar el papel de alguna alumna oriental, así como para la traducción al chino del vocabulario de cada unidad.

En el Libro del profesor se presenta la traducción al español de las notas que aparecen exclusivamente en chino en el libro del alumno, así como el solucionario de todos los ejercicios.

En mis clases de ELE estoy usando este material didáctico desde hace varios meses, a petición del propio autor, con el fin de ponerlo a prueba antes de su publicación. La verdad es que mis alumnos muestran un mayor grado de satisfacción con este nuevo material que con el que empleábamos anteriormente. En clase el libro les resulta más claro y fácil de entender; la gran cantidad de fotografías en color les resulta atractiva y motivadora. En casa,  ahora que ya tienen el libro, también pueden estudiar mejor. Ellos mismos me confirman que pueden seguir bien las grabaciones del CD; en cambio, en cursos anteriores los alumnos se quejaban (y con razón) de que los locutores hablaban demasiado rápido. Otro de los detalles que más agradecen mis alumnos es poder adquirir el libro por la mitad del precio de los textos importados. Su PVP es 450 $NT (aprox. 9 €), y con el descuento que hacen las librerías taiwanesas el precio real queda por debajo de los 400 $NT (aprox. 8 €)