Chen Zhi
Fecha de publicación: 12 de junio de 2011
Biodata
Chen Zhi es profesora titular (Associate professor) de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU) y doctora en Comparación Lingüística y Cultura entre el chino y el español. Se graduó en dicha Universidad en 2001 con el título de Master en Lingüística Hispánica. En 2001 se formó como profesora de español en la Universidad Antonio de Nebrija de España. Un año después, cursó el doctorado en Lingüística en El Colegio de México (México, D. F.). Tiene múltiples publicaciones en China, España y México. Actualmente se dedica a la docencia e investigación académica comparativa entre la lengua china y el español en la universidad china arriba mencionada.
Resumen
El análisis de errores es uno de los métodos más importantes para la investigación sobre la interlengua. El presente trabajo pretende encontrar las dificultades de los alumnos chinos principiantes a la hora de pronunciar las consonantes españolas. En función de una encuesta realizada entre los alumnos de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, y mediante la comparación de los sistemas consonantivos del chino y el español, se detectarán los los principales problemas de los estudiantes, que recaen en las consonantes vibrantes, las oclusivas y su relajamiento en posición intervocálica. A continuación, analizamos los factores causales desde un punto de vista lingüístico, personal y geográfico. Por último, formularemos algunas estrategias pedagógicas para intentar corregir estos problemas.
Abstract
The error analysis is one of the most important methods for research on the interlanguage. This paper aims to find the Chinese students' difficulties in pronouncing consonants as beginners. Based on a survey which was made among 51 students of Shanghai International Studies University, and through comparative methods of the consonant systems between Chinese and Spanish, we will detect the main problems of our students, which lie with the vibrant consonants, plosives and their relaxation in intervocalic position. Then we analyze the causal factors from a linguistic, personal and geographical point of view. Finally, we will develop some teaching strategies to try to correct these problems.