En SinoELE se publicarán trabajos rigurosos, inéditos y originales que no estén presentes ya en Internet, así como publicaciones descatalogadas o de difícil acceso (en sus Suplementos y Monografïas). No se acepta la publicación múltiple o redundante.
Revista bianual (2009-2016) / Revista anual (2017-presente)
En los números regulares de la Revista se publicarán los siguientes tipos de artículos:
a) artículos de investigación: trabajos originales e inéditos, producto de trabajos de investigación, que tengan mérito científico o técnico (a juicio del Comité Editorial);
b) artículos de propuesta teórica y/o avance metodológico: las propuestas deberán ser importantes, relevantes y sugerentes para los profesionales del ámbito de la revista;
c) articulos de informe de caso que presenten los resultados de algún estudio sobre una situación específica y determinada cuyo objetivo primordial sea el de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso particular. Debe estar incluida una revisión sistemática comentada sobre casos similares.
d) artículos de síntesis (review) o revisión de un tema: trabajos de revisión bibliográfica y crítica exhaustiva o metaanálisis sobre un tema específico; expondrán el estado de la cuestión en alguno de los ámbitos de interés de la revista, ya que se busca que la revista sea un instrumento útil para la puesta al día de investigadores y estudiantes;
e) reseñas de materiales, que serán solicitadas directamente por los responsables editoriales. Los autores que espontáneamente deseen colaborar en alguna de estas secciones deberán consultar previamente al Editor Jefe.
Desde enero de 2023 (n.º 23) SinoELE no contempla la publicación de propuestas didácticas.
Suplementos y Monografías
SinoELE publica, esporádicamente, Suplementos y Monografías vinculados a los números de la revista y amparados bajo su ISSN. En estas dos secciones tendrán cabida, bajo supervisión y visto bueno del Equipo Editorial, trabajos de interés general inéditos en la Red y relacionados con la enseñanza del ELE a sinohablantes, como proyectos de investigación, memorias de máster, tesis doctorales, actas de congresos, jornadas de formación de profesores y similares. Al tratarse de trabajos que han sido objeto de un proceso de revisión y aceptación ajeno a SinoELE, en todos estos casos la revista no emitirá certificado de evaluación alguno.
SinoELE anima a cualquier autor, profesional o entidad organizadora a enviar para su publicación este tipo de trabajos, si bien la revista se reserva el derecho de no publicarlos si a juicio de su equipo editorial los contenidos carecen de calidad y el interés suficiente.