La revista no cobra a los autores por publicar sus artículos ni solicita, como condición previa para el envío de propuestas, estar subscrito, bajo pago o sin él, a ningún organismo. Es decir, la publicación y el acceso a todo el contenido de SinoELE es libre, abierto y gratuito.
El envío y la publicación de los datos personales en los artículos (nombre, apellidos, filiación, ORCID y biodata) constituye un requisito en SinoELE y se realiza con el consentimiento explícito de los autores. Los gestores de la revista pueden trasladar esos datos a los sistemas de indexación, catalogación y repositorios que lo demanden, siempre con fines de divulgación académica, ahora bien, no se hacen responsables de los usos que puedan hacer de tal información terceras personas.
Al igual que otras revistas científicas, SinoELE aplica unas normas de publicación que deben seguir escrupulosamente los autores a la hora de enviar sus artículos. Estas normas se relacionan tanto con el objetivo, el interés y la cobertura temática de la revista, como con el tipo de trabajos aceptados y su formato.
En cuanto al formato y estilo, SinoELE posee una plantilla, que puede descargarse en esta misma página (haciendo clic sobre la imagen de abajo) y que debe utilizarse para el envío de propuestas. Cáigase en la cuenta de que esta plantilla ha sido renovada en diciembre de 2022 para su uso a partir del número 23 (2023):
Para las referencias y citas debe seguirse escrupulosamente la última versión del estilo MLA (Modern Language Association, 9.ª edición, abril de 2021), que puede consultarse AQUÍ. Las propuestas de publicación que no respeten estas normas serán rechazadas de plano en primera instancia.
La extensión máxima admitida para las propuestas es de 8 500 palabras, resúmenes, biodata, bibliografía y anexos incluidos.
Las propuestas deberán remitirse a revista(arroba)sinoele(punto)org. El archivo se nombrará del siguiente modo: apellido_título abreviado.docx, o bien: apellido1-apellido2_título corto.docx.
Además de en español, se aceptarán trabajos en inglés, chino simplificado y chino tradicional.