La gestión editorial de SinoELE, en sus diferentes estructuras y procesos, sigue las pautas sobre buenas prácticas establecidas por el Committee on Publication Ethics (COPE), tal como se explica en la sección Gestión, ética editorial y derechos de autor (Open Access).
SinoELE no garantiza la aceptación de las presentaciones iniciales de los artículos. Una vez que se envía un manuscrito, se realizará una verificación técnica prelimnar para asegurarse de la composición del manuscrito y la disposición según las instrucciones para los autores de la revista. Adicionalmente, se llevará a cabo una verificación de plagio utilizando software comercial (Turnitin). Los manuscritos con una puntuación mayor de 20% en el índice de similitud serán rechazados. El tiempo para completar la detección es de aproximadamente un día.
Todos los originales recibidos como propuestas de publicación serán sometidos a un riguroso proceso de evaluación o juicio de calidad por parte de dictaminadores externos especialistas, ajenos tanto al equipo editorial como a la institución editora, mediante el sistema de revisión por pares (peer review) con la modalidad de “doble ciego” (double-blind review). Se guarda así, de manera explícita, el anonimato y la confidencialidad tanto de los autores como de los evaluadores. En consecuencia, los primeros deberán omitir en sus propuestas cualquier elemento expreso del contenido que pudiera revelar su identidad.
La revista SinoELE se rige por el siguiente proceso editorial para la revisión de los escritos, organizado en dos etapas:
Etapa 1.ª o de primera instancia
Verificación preliminar de que el escrito cumple con los requisitos básicos de la revista (objetivo, interés, cobertura, tipología y formato). Es responsabilidad del Editor Jefe con el apoyo del Comité Editorial. En caso de que en esta fase se emita una evaluación negativa, en el plazo aproximado de un mes se le comunicará al autor el rechazo de su propuesta en primera instancia así como los motivos considerados.
Etapa 2.ª o de segunda instancia
De acuerdo con el Comité Editorial, el Editor Jefe envía los documentos verificados en la etapa anterior a dos evaluadores externos, ajenos tanto al equipo editorial como a la institución editora, para que dictaminen sobre estos. Se inicia la etapa de evaluación, que comprende los siguientes pasos:
- Los trabajos u originales se someten al proceso de evaluación con el sistema de revisión por pares (especialistas externos) bajo la modalidad doble ciego.
- El proceso de evaluación es recíprocamente anónimo: se guarda el anonimato tanto de los evaluadores externos como de los autores.
- Los evaluadores externos deben ser, en la medida de lo posible, especialistas en tema de que trata el escrito y de reconocido prestigio académico en el mundo de la enseñanza de español a sinohablantes.
- Los evaluadores externos deberán realizar y enviar sus valoraciones mediante el formulario de dictaminación usado por la revista titulado “Formulario de evaluación de SinoELE".
- Los evaluadores externos podrán emitir los siguientes fallos:
1. Se recomienda la publicación (aceptado).
2. Se recomienda la publicación tras realizar algunos ajustes (aceptado con modificaciones, que serán oportunamente detalladas y comunicadas al autor).
3. Se recomienda no publicar (rechazado).
Si se presentara el caso de que uno de los evaluadores externos no estuviera de acuerdo con la publicación del artículo (fuera rechazado), este será sometido a revisión por parte de un tercer evaluador externo, también ajeno tanto al equipo editorial como a la institución editora, cuyo dictamen servirá para tomar una decisión definitiva en consenso con el Editor Jefe de la revista.
Si el dictamen del artículo recomienda algunas correcciones, el autor será responsable de hacerlas de acuerdo con los requerimientos que se le indiquen, en un plazo razonable. Una vez que el autor reenvía el artículo con los ajustes integrados, estos serán verificados por los evaluadores externos y, en caso de requerirse, se enviará de nuevo al autor, hasta lograr que el documento quede depurado. SinoELE procurará que los autores reciban el resultado de la evaluación de su artículo en plazos razonables, aunque no determinables.
La segunda etapa del proceso de revisión por pares de los artículos se realizará en un plazo mínimo de un mes y un plazo máximo de cuatro meses. En caso de retrasos, los autores serán puntualmente informados del motivo del retraso y se les dará la oportunidad de retirar su manuscrito si así lo desean. En todos los artículos que publique la revista se indicará las fechas de presentación, aceptación y publicación. Estas fechas deberán ser consistentes con los plazos revisión anteriormente señalados.
Expedición de certificados de evaluación
Consciente de los requerimientos de algunas entidades educativas, sobre todo en la zona de Asia, la revista SinoELE remite a todos los autores los comentarios y las fichas de evaluación de los revisores, y proporciona, a quienes así lo requieran, certificados de dictaminación por pares (acreditación de evaluación de artículo), a efectos, por ejemplo, de reconocimiento de mérito de investigación en las instituciones académicas.